LOS CUATRO TIGRES ASIÁTICOS

Se conoce como los cuato tigres de Asia (cuatro dragones de Asia) a los países de Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán, estos Estados han incrementado sus industrias y aumentado su economía lo cual sus tasas de crecimiento e industrialización van cada día desarrollandose.
COREA DEL SUR
La república de Corea del Sur se ubica en la parte sur de la penísula Corea, su economía radica en la tecnología y las industrias, según la ONU es considerado el país más desarrollado del mundo. Además es el tercer país con mayor número de usuarios en Internet de banda Ancha y también uno de los líderes mundiales en producción de dispositivos electrónicos y teléfonos móviles.
La infraestructura de Asia es de alta tecnología muy avanzada en el mundo esto incluye empresas multinacionales como SAMSUNG, LG, HYUNDAI, POSCO, HYUNDAI HEAVY - MOBIS, LG CHEM, GRUPO FINANCIERO SHIMHAN, etc.
Corea del Sur utiliza conexiones de internet más altas a nivel mundial con un índice de 100 Mbps., básicamente el gobierno usa calbes de fibra óptica para potencializar el promedio de internet a 1 Gbps em 2012.120

HONG KONG
Es una región administrada por China, se independizó del gobierno Británico en el año 1997, está formada popr varias penínsulas e islas ubicadas en la costa sur del mar de China Meridional, su ideología es comunista.
Su economía se basa en las aduanas y fronteras externas, y representa un 80% de la actividas económica, los servicios de finanzas son una de las áreas principales de actividad
económica en el Hong Kong actual. La bolsa de Hong Kong es el segundo mayor mercado de valores de Asia, sólo por detrás de la bolsa de Tokio. A pesar de su pequeño tamaño, Hong Kong ocupa el lugar undécimo en el mundo en volumen de operaciones bancarias.
La economía de Hong Kong se vio muy afectada, a diferencia de la de China continental, por la crisis asiática de 1998.
Tras varios años de debilidad económica, la economía ha vuelto a crecer
a un ritmo altísimo, de un 8,2 %. Esta recuperación económica se ha
basado en el fuerte crecimiento de la demanda interna y en un factor
novedoso: el crecimiento del turismo chino. Las restricciones a la
entrada de chinos del continente en Hong Kong se han suavizado en los
últimos años, y esto ha aumentado las visitas de los chinos
continentales, para los cuales, hasta hace unos años, era enormemente
difícil entrar en el territorio de forma legal.

SINGAPUR
Es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio se divide en cinco Consejos de Desarrollo Comunitario. Su capital es la Ciudad de Singapur, por lo que Singapur se considera una ciudad-estado.
Singapur posee una economía de mercado libre, próspera, caracterizada por un entorno abierto. Tiene precios estables y uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, se considera Singapur como uno de los “cuatro tigres asiáticos”.
La economía depende principalmente de las exportaciones y el refinamiento de importaciones, particularmente las del sector electrónico e industrial. El sector manufacturero constituyó el 26 % del PIB del país en 2005 y se ha diversificado a los sectores de la química, el refinamiento de petróleo, la ingeniería mecánica y las ciencias biomédicas, entre otros. Específicamente, la refinería petrolera más grande de Asia se encuentra en Singapur.
El rápido crecimiento e industrialización taiwanés durante la última parte de la mitad del siglo veinte ha sido llamado "El Milagro Taiwanés". Taiwán es uno de los cuatro tigres asiáticos, junto con Hong Kong, Corea del Sur y Singapur.
En 1945, la hiperinflación progresaba en China continental y Taiwán, por causa de la guerra con Japón. Para aislar a Taiwán de ella, el gobierno nacionalista creó una nueva moneda para la isla, y comenzó un programa de estabilización de precios. Estos esfuerzos ayudaron a ralentizar la inflación de manera importante. En 1950, con el estallido de la guerra coreana, los EE.UU. comenzaron un programa de ayuda que resultó en la completa estabilización de precios en 1952. El gobierno del KMT instituyó muchas leyes y reformas territoriales que nunca fueron efectivas en China continental; implementó una política de sustitución de importaciones, y consiguió producir esos bienes importados localmente. Mucho de esto fue posible gracias a ayudas económicas de EE.UU.,que subsidiaba los altos costes de la producción local.
Hoy la República de China es una economía capitalista dinámica, dedicada a la exportación con una gradual baja participación estatal en inversión y comercio exterior. Para mantener esta tendencia, algunos grandes bancos y firmas industriales de propiedad estatal han sido privatizados. El crecimiento real del PIB ha promediado el 8% en las últimas tres décadas. Las exportaciones son la razón principal de la industrialización. El superávit comercial es sustancial, y las reservas en el extranjero son las quintas más grandes del mundo. La República de China (RDC) tiene su propia moneda, el Nuevo Dólar Taiwanés.
Desde el comienzo de los años noventa, los lazos económicos entre la República Popular China (RPC) y la RDC han sido muy prolíficos. En 2008 más de 150 mil millones de dólares estadounidenses fueron invertidos en la RPC por empresas taiwanesas y cerca del 10% de la fuerza laboral de Taiwán trabaja en la RPC, a veces para manejar negocios propios. A pesar de que la economía taiwanesa se beneficia de esta situación, algunos han expresado inquietudes de que la isla se está vovlviendo cada vez más dependiente de la economía de China continental. En 2008 un libro blanco del Departamento de Tecnología Industrial declara: "Taiwán debería buscar mantener una relación estable con China mientras continúa defendiendo su seguridad nacional, y evitando una excesiva 'sinización' de la economía taiwanesa". Otros argumentan que los estrechos lazos comerciales entre China y Taiwán harían cualquier intervención militar china en Taiwán muy costosa y, por lo mismo, menos probable.